Editorial
Impulso a la creación de nuevas empresas
En un momento en que empresas consolidadas luchan por la supervivencia y otras han sucumbido a la presión de la recesión, se plantea la prioridad de impulsar nuevos proyectos, mediante el empuje de los emprendedores. Los inicios son difíciles y por ese motivo es necesario el apoyo de la administración y las organizaciones empresariales a los viveros de empresas, a los espacios para la colaboración y a los parques para el desarrollo de proyectos de innovación y nuevas tecnologías. La ampliación del vivero de CAEB de la plaza Miranda de Maó, donde han crecido 34 ideas de base tecnológica, es una buena noticia. En todas las regiones se está apostando por la emprendeduría, hasta el punto que se ha abierto un reflexión sobre si se está creando una burbuja en este sentido. Emprender una nueva actividad económica no es solo una salida para muchas personas que se han quedado sin trabajo, sino que representa uno de los motores de la recuperación. Para ello es importante que los proyectos que nacen sirvan para una economía más competitiva, que aporte conocimiento e innovación. Menorca no puede quedarse atrás. Por eso es necesario concretar el proyecto del Parc Bit de Alaior y acoger nuevas ideas con la pasión suficiente para que se conviertan en realidad.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.