Editorial
Los parques eólicos y las energías renovables
Menorca desea apostar por las energías renovables. De momento, se trata de una cuestión pendiente puesto que la producción de electricidad de fuentes limpias presenta unos índices muy bajos. Por ese motivo, contrasta que existan diez proyectos de instalaciones eólicas pendientes de autorización y otras cuatro que han sido denegadas. El motivo principal es el impacto paisajístico que representan algunas de ellas. También ha afectado la polémica sobre si el Govern podía autorizar estos parques sin necesidad de contar con permiso municipal. Son Bruc y Ses Comunes fue el punto álgido del debate y desde entonces no se ha avanzado en materia de energía eólica. Los molinos de Milà representan una aportación importante a la producción de electricidad en la Isla. Realmente vale la pena analizar todas las opciones y no descartarlas de entrada por un debate que merece respuestas y alternativas. El conseller de Economía, Joaquín García, tratará hoy con los alcaldes del distintivo creado para el vehículo eléctrico, otra cuestión que generó expectativas en Menorca, que nunca se han cumplido. El plan de energías renovables ha de permitir superar los planteamientos teóricos.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.