Es habitual que el Servei d'Ocupació de les Illes Balears sea cuestionado en cuanto a su eficacia para facilitar la búsqueda de empleo. A pesar de que las últimas cifras del paro, correspondientes al mes de mayo, han supuesto un alivio, es evidente que el drama de las personas que no encuentran trabajo persiste. Tiene razón la directora del SOIB, Francesca Ramis, cuando dice que las verdaderas promotoras de la ocupación son las empresas. Sin embargo, sí que existen aspectos mejorables en el funcionamiento de este servicio. Uno de ellos es precisamente intensificar la relación con el sector empresarial para intercambiar información sobre las necesidades del mercado laboral. De esta manera, el SOIB puede encaminar sus acciones formativas conforme al perfil del trabajador demandado. Para ello, la Administración ha de aportar los recursos necesarios para que las personas que acuden en busca de ayuda encuentren una salida, principalmente los jóvenes, los que tienen una baja cualificación profesional y los parados de larga duración. En este sentido, una atención individualizada y un correcto asesoramiento son aspectos vitales para el éxito. SOIB y empresa han de colaborar y caminar juntos en estos difíciles momentos.
Editorial
La necesaria colaboración entre el SOIB y las empresas
10/06/13 0:00
También en Opinión
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.