El catedrático Llorenç Huguet accede de nuevo al cargo de rector de la Universitat de les Illes Balears tras una ajustada victoria sobre la candidatura liderada por Antoni Riera. La experiencia del menorquín, que ya ocupó esta responsabilidad durante dos mandatos consecutivos (de 1995 a 2003), fue uno de los avales que decantó la balanza a su favor, siendo su principal apoyo el profesorado. Si hace 18 años su primera etapa de gobierno se centró en impulsar la joven institución académica, fundada en 1978, ahora se enfrenta al reto de desarrollar su programa en un escenario de crisis. La línea de trabajo que se ha marcado es que la UIB sea un motor de progreso para las Islas. Para ello la apuesta es incrementar los niveles de calidad educativa y de investigación. El objetivo a lograr es que el campus conecte con la sociedad y responda a sus demandas. En este sentido, es clave un trabajo de acompañamiento a los alumnos para que cuando acaben sus estudios puedan incorporarse al mercado laboral. Todas estas acciones no serán fáciles en un momento de austeridad. No en vano, Huguet ya ha anunciado que reclamará la deuda de 23 millones que el Govern mantiene con la UIB y un aumento del presupuesto para 2014. Un camino a recorrer que no estará exento de dificultades.
Editorial
Gestionar la UIB en tiempos de crisis
25/05/13 0:00
También en Opinión
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Lo rechaza en Ciutadella, pero lo aplica en Mallorca
- Estas son las calles de Maó en las que se implanta el puerta a puerta en un mes
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.