Editorial
La polémica sobre la gestión urbanística
Torralbenc ha vuelto a mostrar las debilidades que con frecuencia arrastra la gestión en materia urbanística y de territorio. Un proyecto interesante de hotel rural se convierte en motivo de polémica por la forma en que las administración actúan en el proceso de tramitación. Cualquier proyecto debe ajustarse a las normas, como es evidente. El promotor es el primer responsable de su cumplimiento. Los servicios de inspección deben detectar si se comete alguna irregularidad, que ha de ser subsanada. En este caso, la respuesta del Ayuntamiento y del Consell a las peticiones de inspección no ha sido ágil y ha provocado la proliferación de las críticas. En cambio se ha actuado con agilidad para conceder las licencias. Esto debería ser motivo de satisfacción y en cambio ha servido para comparar con otros procesos administrativos caracterizados por su incomprensible lentitud administrativa. En conjunto, la impresión que se transmite no es positiva, cuestiona las promesas de seguridad jurídica y, seguramente, desmotiva la inversión. Es previsible, que la polémica acompañe la aplicación de la Norma Territorial Insular y la revisión del PTI. El debate sobre un proyecto es lógico y necesario, pero si se centra en la tramitación es síntoma de que existe un problema.
También en Opinión
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.