El banquero Saenz
En una misma fecha, el pasado día 30 de abril, y en dos distintos periódicos de ámbito nacional, "El País" y "La Vanguardia", se ha destacado con grandes titulares, en las páginas de información y en las de opinión (editoriales incluidos) la noticia de que el ya exconsejero del Banco de Santander, el señor Alfredo Saenz, cobrará 88 millones de euros por su plan de pensiones y otros 11 millones por un seguro de vida, prácticamente cien millones en números redondos. Por esas mismas fechas y en casi todos los medios se informa de otras pensiones multimillonarias que se habían autoasignado de forma irregular algunos otros altos directivos de Caixa Penedés, todos ellos pendientes de juicio.
Esas cifras que todos los medios califican de astronómicas aparecen en las mismas páginas y pantallas de televisión junto a otras referidas a sueldos y salarios que perciben los funcionarios y trabajadores de este país y lo mismo ha de decirse de las pensiones de los que ya se han jubilado. Al paso que vamos los llamados mileuristas van a ser considerados casta privilegiada al lado de los que cobran sueldos o pensiones que rondan en torno a los 500 y 600, a veces menos. Y luego está el drama del paro generalizado que en este momento afecta a más de seis millones de españoles
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.