La gestión medioambiental no puede ser la misma en una zona declarada Reserva de la Biosfera que en otra que no ha recibido tal distinción. Solo por este motivo, la cuestión del depósito de los lodos procedentes del dragado del puerto de Maó debería haberse tratado con otra sensibilidad. Que se cumplen las normas de garantía mínima, a pesar de que han sido cuestionadas por algunos colectivos, debe aceptarse porque no tendría sentido que Autoridad Portuaria obviara o sorteara la legislación de forma deliberada. Sin embargo, si en lugar de depositar los fangos contaminados en una zona próxima a la costa, se hubiera optado por un tratamiento de descontaminación, lo que ahora es un problema y una mala imagen para la Isla como destino ecológico, se habría convertido en una acción positiva, de refuerzo de una zona turística que vive de su paisaje. Aunque resultara más caro, habría valido la pena. Ahora, el dragado, ya adjudicado, apremia ante el inicio de la temporada de cruceros. Es necesario llevarlo a cabo sin demoras. ¿Es posible todavía plantear un tratamiento de los lodos? Mejorar un proyecto ha de ser bueno para la salud de una Reserva, que es pieza clave del motor de la economía.
Editorial
La sensibilidad que precisa una Reserva de la Biosfera
25/03/13 0:00
También en Opinión
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Lo rechaza en Ciutadella, pero lo aplica en Mallorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.