Editorial
La Menorca de las "tres coronas"
Una idea, como si fuera una imagen, puede servir para identificar el objetivo de promoción turística de Menorca. El Consell se ha referido a las "tres coronas", tres puntos fuertes de la Isla para vestir el destino turístico tal como se pretende vender: la Reserva de la Biosfera, cuya declaración cumple 20 años; el título de Patrimonio de la Humanidad para los monumentos talayóticos; y el Geoparc, por la diversidad, riqueza y belleza de las formaciones geológicas. Estos tres tesoros juntos ofrecen un atractivo enorme, en una isla que ha sabido conservar su patrimonio natural y que da valor a su gran cantidad y calidad de monumentos. Se ha confirmado que el proyecto de declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco avanza de forma positiva. Estas "tres coronas" no son una novedad porque, algo obvio, existen desde siempre. Menorca anda a la búsqueda de definir su marca, de presentarse al mercado turístico como un destino con personalidad propia. Ya sería hora de que por fin se avance por la ruta definida desde hace tiempo, que se concentre el esfuerzo en distribuir nuestras "coronas" por los canales adecuados para crecer por la senda que mejor nos sienta.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.