Del debate sobre el Estado de la Nación pueden destacarse dos cuestiones, la económica y la lucha contra la corrupción política. Sobre la primera, es positivo que el presidente del Gobierno se haya comprometido a algunas medidas para incentivar la actividad económica y la creación de empleo y no se limite a perseverar en los recortes. Que las empresas no deban adelantar el IVA hasta que no cobren las facturas; 45.000 millones para facilitar líneas de crédito a las pymes; el apoyo a la creación de empresas para menores de 30 años; la reducción de cuotas a la Seguridad Social y del coste de Autónomos para facilitar la contratación. Rajoy ha defendido que las reformas efectuadas han evitado que el barco se hunda. Es cierto, sin embargo, que han provocado mucho sufrimiento. El presidente sabe que se juega su credibilidad si no se produce un avance significativo en la actividad económica.
Editorial
El debate sobre el Estado de la Nación
21/02/13 0:00
También en Opinión
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.