Exhibir la declaración de renta de los políticos es un paso positivo en un ejercicio de transparencia en la gestión pública. Sin embargo corre el riesgo de convertirse en una anécdota, porque es una respuesta a la desafección de los ciudadanos por la proliferación de casos de corrupción y ni una sola dimisión y porque aporta poca información. La transparencia no es una acción, un acto concreto, sino una actitud. Al presidente del Govern se le ha de reconocer que impuso criterios firmes antes de las elecciones, que se resumían así: ni un imputado en las listas. Fue un buen principio. Hay que continuar exigiendo la regeneración moral de los partidos políticos, un objetivo de envergadura que pasa por reconocer los propios fallos y mostrar una actitud generosa a favor de la renovación y la participación. Hay que curar la enfermedad antes de que se muera el enfermo. Por eso no se puede ceder, sino todo lo contrario en la Ley del Buen Gobierno. Todo lo público debe serlo realmente, también las retribuciones de los políticos. Y ha de ser más fácil acceder a esa información. Así como están las cosas, la confianza no se da por supuesta, ni con el aval electoral, sino que debe ganarse cada día. Los políticos, aunque sea solo por instinto de supervivencia, deben practicar la transparencia.
Editorial
Un paso, pequeño, para la transparencia política
09/02/13 0:00
También en Opinión
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Lo rechaza en Ciutadella, pero lo aplica en Mallorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.