El Consell y los ayuntamientos trabajan en la documentación de todos los caminos rurales que existen en cada uno de los municipios. Muchos de ellos han sido cubiertos por la maleza debido al desuso. Su recuperación es un objetivo muy interesante, puesto que esta red constituye un valor territorial de gran importancia. Un mapa de estas vías históricas de comunicación rural es un paso necesario. Con los datos aportados por los ayuntamientos la Conselleria de Ordenación del Territorio podrá elaborar este mapa, que se ha de complementar con la información sobre la titularidad de cada camino. No se parte de cero, porque algunos municipios ya han recuperado caminos históricos o se han abierto rutas paisajísticas. Junto con el Camí de Cavalls esta red ha de llegar a tener un gran atractivo turístico y para el ocio de los residentes. Además, algunas entidades se han ofrecido para apadrinar un camino y ayudar a mantenerlo en buen estado. Se trata, por ejemplo, de algún colectivo ciclista que disfruta de los caminos rurales y que se ofrece para conservarlos en condiciones. Con un coste mínimo, el Consell promueve un plan que ha de permitir dar valor a unas rutas que permanecían olvidadas.
Editorial
La recuperación de la red de caminos rurales
06/02/13 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.