Que somos algo más que fichas sobre el tablero de nuestra existencia, que hay algo más que un "jaque mate" para demostrarnos a nosotros mismos lo buenos que somos frente al otro. He visto a este Sant Antoni de este año hacer las maletas. Le pregunté y me dijo que se iba unos meses a una convención de santos para recapacitar sobre lo que es normal y lo que no lo es, sobre lo que otros se empeñan en que veamos que es normal aunque no lo sea. Le fastidiaron la fiesta con una agresión mortal y ya le faltan folios donde seguir anotando nuestros continuos actos de locura. Se nos están olvidando demasiadas cosas importantes y se nos están escapando de entre nuestros dedos todos esos valores y tradiciones que de una forma u otra deberían obligarnos a volver, de vez en cuando, sobre nuestros pasos para beber de las fuentes de nuestro entendimiento. Veo que con el tiempo los caminos a recorrer son cada vez más pedregosos y pocas voluntades para allanarlos. El "sálvese quien pueda" tan en boga hoy día me suena a naufragio, a la pérdida consciente de ese orden establecido desde siempre ante el anuncio de una catástrofe inevitable de, "las mujeres y los niños primero" y el comandante del buque el último en abandonarlo y me preocupa, sobre todo, imaginar que tal vez no haya suficientes lanchas salvavidas para todos, ni que sepamos imitar siquiera al salmón, si fuera necesario, y nadar contra corriente.
En pocas palabras
Se nos está olvidando…
21/01/13 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.