Editorial
La financiación de los consells insulares
El Consell de Menorca no dispone de los recursos económicos mínimos para desarrollar su labor de una forma eficaz, atender los servicios que gestiona y responder a las demandas de los ciudadanos. La causa es la morosidad del Govern y el retraso de la nueva ley de financiación de los consells, que el ejecutivo de José Ramón Bauzá ha prometido para el primer trimestre del próximo año. Mientras no se apruebe esta legislación, el Govern está obligado a abonar unos anticipos, que permitan a los consells financiar las competencias ya transferidas. Ayer, una de las cuestiones de debate en el Parlament fue la garantía de que la administración autonómica cumplirá con este compromiso. La reducción de las inversiones en 1,6 millones en 2013 era previsible y es consecuencia de las políticas de austeridad que debe aplicar un Govern que cuenta con 441 millones menos de recursos y que destina una gran cantidad de dinero a abonar la deuda a las entidades financieras. La administración autonómica confía en incrementar los ingresos mediante unas tasas especiales pendientes de desarrollo, como las que afectan a coches de alquiler, grandes superficies y envases, que topan con una fuerte oposición. Un presupuesto de necesidad para un año muy complicado.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.