No deja de sorprenderme cómo un rapero surcoreano con algunos kilos de más, vestido con una hortera americana azul y que adorna su atuendo con una pajarita y unas gafas demasiado pequeñas para su regordeta cara puede convertirse en un fenómeno de masas de calibre internacional. Imagino que el pegadizo "baile del caballo" tiene algo que ver, pero el hecho de que el tema "Gangnam Style" se baile en todas las salas del mundo tan solo cuatro meses después de su lanzamiento a través del canal Youtube me desconcierta, igual que me aturdió en su momento ver al cantante de U2 moviéndose al ritmo de "La Macarena" durante un concierto que la banda ofreció en Barcelona en 1997. Desde entonces hasta ahora han cambiado muchas cosas aunque, en el caso de PSY (como se conoce al cantante coreano), la hegemonía actual de internet y de las redes sociales han facilitado que el "Gangnam style" se convierta en la canción del momento. Lo que no ha variado en absoluto son las pautas sociales: los ritmos contagiosos, los bailes peculiares y la imagen "kitch" continúan triunfando con el paso de los años y, de algún modo, siguen amansando a las fieras. A pesar de la crisis, a pesar de los recortes, a pesar del paro. Siempre habrá un momento para el denominado "baile del caballo" que, en el fondo, es utilizado por unos y por otros para echar unas risas entre tanto desastre.
Punto de mira
El "gangnam style"
21/11/12 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.