Editorial
La desestacionalización, el reto sigue pendiente
Alargar la temporada media-baja sigue siendo, desde hace décadas, el reto del sector turístico insular. Los principales mercados hablan claro: Menorca es desconocida (solo se la relaciona con sol y playa), la oferta complementaria es escasa y no hay demanda para fletar vuelos. Estas fueron las principales conclusiones de las jornadas organizadas el pasado viernes por ASHOME y en las que intervinieron los responsables de las oficinas de turismo españolas en Londres, Berlín y Milán. Jugárselo todo a la carta de la temporada alta ya se ha visto que es una acción arriesgada para el principal motor de la economía menorquina. Además, la reducción de la demanda interior a causa de la crisis se ha salvado por una mayor afluencia de visitantes extranjeros debido a una situación puntual: la inestabilidad política que viven los países que son nuestra competencia directa.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.