Editorial
Freno al desarrollo de POIMA IV Fase
El 27 de febrero de 2007 se inauguraba la cuarta fase del Polígono Industrial de Maó. El proyecto, que supuso una inversión de 12,6 millones, tenía como objetivo responder a la demanda de suelo del sector empresarial - tanto de Maó como de otras poblaciones- a un precio asequible. Incluso, entonces ya se hablaba de la necesidad de acometer una quinta fase. Cinco años después, la crisis ha congelado las expectativas económicas que se habían levantado en torno a esta obra y el aspecto que ofrece la extensa zona (530.000 metros cuadrados) es un tanto desolador, ya que solamente se ha ocupado alrededor del 30 por ciento de las 160 parcelas disponibles. No pocas iniciativas se han quedado por el camino, principalmente por la falta de liquidez del empresario para tirar adelante y por las dificultades para acceder a la financiación bancaria. La agilización de la tramitación administrativa y las bonificaciones fiscales por parte del Ayuntamiento no han sido suficientes para estimular la actividad. Lo que verdaderamente hace falta, como bien dice el presidente de la Asociación de Empresarios de POIMA IV Fase, Marcelino Pons, es que fluya el crédito bancario. Sin ello la economía no se mueve, no se desarrollan nuevos negocios y no se generan puestos de trabajo.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.