El copago farmacéutico, que empezó a aplicarse el pasado 1 de julio, ha sido acogido con resignación. A pesar de las prisas y la forma con la que se implantó, el sistema funciona correctamente, tal y como indica el vicepresidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Balears y vocal por Menorca, Javier García Veiga. Aunque a nadie le gusta tener que pagar más, sí que se ha producido un efecto positivo. Ahora las personas son más conscientes de la necesidad de hacer un uso racional de los fármacos y de tomar conciencia del coste que supone los medicamentos, evitándose además los abusos que se producían. Como indica una ciudadana consultada por este periódico "antes no sabía ni lo que tomaba ni si era caro o barato, ahora lo sé". Esta postura es de alabar sobre todo en el caso de los jubilados, ya que la pensión media se situó en las Islas durante el mes de agosto en 866 euros, un 8,7 por ciento por debajo de la media nacional. No obstante, el sistema tiene que perfeccionarse ya que en España hay 17 modelos diferentes de financiación sanitaria, por lo que las tarjetas no tienen validez más que en la comunidad de residencia. Por ello, es urgente unificar los procedimientos para evitar trámites farragosos y más en una comunidad turística como la nuestra.
Editorial
Los aspectos positivos del copago farmacéutico
24/08/12 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.