Editorial
Unificar horarios para evitar incongruencias
En un sector estratégico como es la restauración, dada su estrecha relación con el turismo, la unificación de criterios sobre los horarios de apertura y cierre de los establecimientos es totalmente razonable, y más en un territorio de las dimensiones de Menorca. La decisión de la junta de alcaldes de que el Consell elabore una ordenanza que fije unos máximos y mínimos para que posteriormente cada municipio la adapte a su realidad responde a la petición que había realizado CAEB para evitar que se produjeran diferencias de criterios en un colectivo tan sensible a las normativas que puedan dañar su actividad económica, principalmente durante los meses de verano que es cuando la posibilidad de incrementar los ingresos es mayor. Otro de los objetivos del texto es preservar la singularidad de cada población, siempre respetando la autonomía de cada ayuntamiento dado que las competencias en esta materia son de carácter municipal. De igual manera se ha de tener en cuenta factores como la ubicación del local y las posibles molestias que puedan alterar el descanso de los residentes. La aprobación de este reglamento, que ha de desarrollarse sobre la base del consenso, debe acabar con las incongruencias que se están produciendo y que no hacen más que perjudicar a los negocios.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.