Editorial
Los buenos resultados del dique de Son Blanc
Un año después, el dique de Son Blanc de Ciutadella se ha mostrado como una infraestructura necesaria para el transporte marítimo de la Isla. Las cifras hablan por sí solas. El movimiento de pasajeros se ha incrementado en un 77,9 por ciento, mientras que el transporte de camiones ha crecido un 162 por ciento. Además, y como afirma el responsable de Iscomar y delegado insular de APEAM, José Ignacio Seguí Chinchilla, con estas nuevas instalaciones se ha ganado en seguridad, comodidad y tiempo respecto a las condiciones que ofrecía el puerto interior. También ha aumentado la capacidad para albergar buques de mayor tamaño y se está trabajando para abrir la puerta al turismo de cruceros. A pesar de todo ello, aún quedan por solucionar algunas deficiencias, como la mejora de la estación marítima, instalar un finger de embarque y corregir el efecto conocido como "tiranya" (o agitación del mar en la zona de maniobra y atraque), que provoca situaciones de riesgo.
También en Opinión
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.