Menorca cuenta con dos equipos profesionales que ahora se encuentran en el punto culminante de la temporada. El Menorca Bàsquet lucha por ascender a la liga Endesa (ACB) de baloncesto y el Valeriano Allés para conquistar la Superliga de Volei femenino. Que los dos estén alcanzando sus objetivos merece una valoración en positivo. Significa que, además de la categoría de los deportistas, los responsables de la gestión de los dos clubes han llevado a cabo un buen trabajo. Lo están haciendo en los momentos más difíciles, cuando los recursos económicos son más escasos que nunca y no pueden contar con un mayor esfuerzo de unas administraciones públicas inmersas en la austeridad extrema. En este contexto, habrá quien piense que los objetivos deportivos no son prioritarios. Comparados con servicios básicos, la respuesta es evidente. Sin embargo, los ciudadanos deben apoyar y disfrutar con la lucha de los dos equipos por conseguir el éxito deportivo que ansían. Esa no es una obligación de los deportistas, sino de toda la sociedad que valora la categoría profesional de nuestros equipos. Por eso vale la pena unirse y esperar el ascenso a la máxima categoría del baloncesto y el éxito en el volei. La austeridad no debe aplicarse a la ilusión.
Editorial
El apoyo al deporte de competición de la Isla
07/05/12 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.