Martín Varsavsky, empresario del sector de tecnologías de la comunicación, reunió ayer en su finca de Torrenova a un grupo de personas que pueden estar interesadas en crear un espacio para animar los proyectos de nuevas empresas. Serían voluntarios para apoyar a nuevos emprendedores. La pregunta previa, que se hace el mismo empresario, es si en Menorca existe un grupo suficiente de personas con capacidad de innovar, de imaginar nuevos proyectos empresariales y de llevarlos a cabo. Ahora se dan los primeros pasos para encaminar el proyecto, que consistirá en una especie de Parc Bit, pero sin contar de entrada con una gran inversión pública, sino consolidando una base de expectativas que merezcan el apoyo para su desarrollo, como factores de nueva actividad económica. El Ayuntamiento de Alaior apoya esta iniciativa privada y social. De esta forma, el Govern no tendrá la presión para llevar a cabo la inversión prevista a corto plazo. Lo importante, sin embargo, es que si la propuesta de Varsavsky culmina con éxito, el apoyo público será imprescindible. Si existe la capacidad de generar nuevos proyectos innovadores, la inversión del Govern no puede haberse olvidado, ni perdido.
Editorial
Un Parc BIT que nace de la base emprendedora
08/04/12 0:00
También en Opinión
- El exgerente del restaurante Way de Maó, que se halla en busca y captura, aparece en Bangkok
- «Gracias a todo el equipo de Paliativos por existir; sin ellos todo era más oscuro, más difícil, con más peso»
- Denuncian por amenazas a cinco personas que increparon a la madre del menor que pateó a un gato
- Triple choque en cadena en la 'general' con un hombre herido
- Herido un hombre de 54 años tras ser atropellado en Maó
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.