Editorial
Un Parc BIT que nace de la base emprendedora
Martín Varsavsky, empresario del sector de tecnologías de la comunicación, reunió ayer en su finca de Torrenova a un grupo de personas que pueden estar interesadas en crear un espacio para animar los proyectos de nuevas empresas. Serían voluntarios para apoyar a nuevos emprendedores. La pregunta previa, que se hace el mismo empresario, es si en Menorca existe un grupo suficiente de personas con capacidad de innovar, de imaginar nuevos proyectos empresariales y de llevarlos a cabo. Ahora se dan los primeros pasos para encaminar el proyecto, que consistirá en una especie de Parc Bit, pero sin contar de entrada con una gran inversión pública, sino consolidando una base de expectativas que merezcan el apoyo para su desarrollo, como factores de nueva actividad económica. El Ayuntamiento de Alaior apoya esta iniciativa privada y social. De esta forma, el Govern no tendrá la presión para llevar a cabo la inversión prevista a corto plazo. Lo importante, sin embargo, es que si la propuesta de Varsavsky culmina con éxito, el apoyo público será imprescindible. Si existe la capacidad de generar nuevos proyectos innovadores, la inversión del Govern no puede haberse olvidado, ni perdido.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.