Editorial
La necesidad de apostar por un proyecto común
El Cercle d'Economia de Menorca ha realizado un primer y profundo diagnóstico que ha puesto sobre la mesa las debilidades y fortalezas de la Isla con el objetivo de recuperar una tradición emprendedora "adormecida en los últimos años". El mensaje lanzado a la sociedad se hace desde el optimismo y desde el convencimiento de que desde el consenso se puede salir reforzado de la crisis. El documento, presentado bajo el título "Menorca en la encrucijada", recoge 35 propuestas concretas que apuntan el camino que, a su juicio, se debe seguir para avanzar en la senda del crecimiento, preservar la calidad de vida y la cohesión social. Una de las recomendaciones más contundentes es la de evitar caer en la tentación de adoptar políticas a corto plazo que a la larga serían contraproducentes. La referencia es clara: "La trampa más peligrosa" es destruir el patrimonio natural para generar ingresos y crear empleo de forma rápida. Otra de las apuestas firmes es la de promover una acción mancomunada de las administraciones, tanto en el diseño de las infraestructuras como en la gestión, además de asociarse para la prestación de servicios.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.