El Govern de José Ramón Bauzá ha anunciado el pago de la mitad de la partida correspondiente al Fondo de Cooperación Local, para el caso de Menorca 1,3 millones de euros, y ha expresado su disposición a reunirse periódicamente con los alcaldes para marcar prioridades de pago que permitan regularizar el desequilibrio económico que ha ocasionado en los ayuntamientos una deficiente gestión presupuestaria por parte del Ejecutivo autonómico en ejercicios anteriores y la restricción del crédito. El margen de maniobra de las entidades locales se reduce de manera considerable cuando la recaudación baja y las cantidades que deben ser transferidas desde otras administraciones no llegan. Por ello, medidas como las que está articulando el Ejecutivo son bien recibidas. En el contexto actual es complicado ir más allá, pensar otra cosa que no sea ponerse al día. Sin embargo, el punto al que han llegado las Corporaciones locales exige no olvidar que sigue pendiente abordar la reforma de su financiación, una tarea ineludible que requiere enfrentarse con valentía y cuanto antes a la racionalización del entramado institucional y administrativo que ha crecido al calor de nuestra organización territorial.
Editorial
Pasos en el saneamiento de las haciendas locales
15/03/12 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.