La actividad económica en la Isla se desplomó en el último trimestre del año pasado y parece que esta misma tendencia se mantiene. Todos los indicadores de esos tres meses, dados a conocer ayer por el Centre de Recerca Econòmica, no solo confirman que nuestra Isla se consolida en la cola de la economía balear, sino que el estado de atonía es muy preocupante. Entre octubre y diciembre, descendió: un 35 por ciento el tráfico de mercancías; un 5,3 por ciento el número de empresas de alta en la Seguridad Social y un 7,4 el de trabajadores; un 18,5 los proyectos de obra visados; un 37,9 la matriculación de vehículos; la ocupación hotelera fue del 39,3 por un 59,2 por ciento en Mallorca. Es verdad que la caída de actividad en el cuarto trimestre es general, no solo en Balears , sino en España y en buena parte de los países europeos. Esta situación ya ha tenido efectos negativos sobre la estabilidad de los puestos de trabajo.
Editorial
Preocupante atonía económica
28/02/12 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.