Es algo muy sencillo. Una persona, autónomo o empresa hace un trabajo y a cambio cobra el dinero acordado en el contrato. O al menos ésta era la normalidad de un mercado que ha roto la crisis. Ahora, una de las propuestas del Gobierno central para acabar con el drama de las deudas pendientes de las administraciones públicas es dar prioridad a los pagos a aquellos empresarios que acepten reducir el importe de su factura. Es decir, que a la demora y el endeudamiento al que han tenido que recurrir para intentar salvar sus negocios -muchos no lo han conseguido- ahora se les pide además que cobren menos. Tiene razón el alcalde de Ciutadella cuando dice que los proveedores no tienen ninguna culpa de la mala gestión que se ha hecho desde el sector público. Lo justo, como también apuntan las patronales, es ingresar todo el dinero porque la obra se ha realizado. Y es que si empezamos con este tipo de soluciones también se podría aplicar a la inversa. Es decir, la persona, el autónomo o empresario que tiene deudas pendientes también podría acogerse al mismo método. Por ejemplo, ¿mi banco o tendero aceptaría que le pagara lo que pueda y luego ya veremos? ¿Verdad que no?
Crónicas inusitadas
Lo justo es cobrar todo
28/02/12 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.