Crónicas inusitadas
Lo justo es cobrar todo
Es algo muy sencillo. Una persona, autónomo o empresa hace un trabajo y a cambio cobra el dinero acordado en el contrato. O al menos ésta era la normalidad de un mercado que ha roto la crisis. Ahora, una de las propuestas del Gobierno central para acabar con el drama de las deudas pendientes de las administraciones públicas es dar prioridad a los pagos a aquellos empresarios que acepten reducir el importe de su factura. Es decir, que a la demora y el endeudamiento al que han tenido que recurrir para intentar salvar sus negocios -muchos no lo han conseguido- ahora se les pide además que cobren menos. Tiene razón el alcalde de Ciutadella cuando dice que los proveedores no tienen ninguna culpa de la mala gestión que se ha hecho desde el sector público. Lo justo, como también apuntan las patronales, es ingresar todo el dinero porque la obra se ha realizado. Y es que si empezamos con este tipo de soluciones también se podría aplicar a la inversa. Es decir, la persona, el autónomo o empresario que tiene deudas pendientes también podría acogerse al mismo método. Por ejemplo, ¿mi banco o tendero aceptaría que le pagara lo que pueda y luego ya veremos? ¿Verdad que no?
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.