El transporte aéreo en Menorca se encuentra otra vez en una encrucijada, cuando mayor es la reclamación de los ciudadanos para que se adopten medidas que permitan una mejora real. El cierre de Spanair ha acentuado las debilidades. Mientras las compañías aéreas se plantean ampliar oferta en los meses de verano, cuando tienen asegurada la demanda y, por tanto, la rentabilidad, ninguna de ellas ha dado un paso para ampliar las rutas con Barcelona y la comunicación con Madrid, que a partir del próximo viernes quedará sin enlace directo. Air Nostrum ha respondido de forma positiva desde que Spanair canceló todos sus vuelos, al ofertar billetes a 60 euros de Madrid a Menorca, sin embargo esta operación de rescate termina el viernes. Mientras, Ryanair presenta en Palma sus 22 nuevas rutas desde la capital balear, la mayoría internacionales, con tres destinos nacionales, Málaga, Santander y Santiago. Es una prueba más de que Menorca no cuenta con una demanda suficiente para despertar el interés de una compañía, en un mercado abierto y competitivo. No hay más alternativa que exigir al Gobierno medidas para paliar la desigualdad. El Consell necesitará todo el apoyo posible para conseguir resultados antes del verano.
Editorial
Un momento muy difícil para el transporte aéreo
31/01/12 0:00
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.