Editorial
La urgencia de actuar para frenar el drama del paro
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) han sido desoladores. España cerró 2011 con 5.273.600 personas en el paro y la perspectivas para el presente ejercicio no son nada esperanzadoras. En Balears, las cifras son también dramáticas, el desempleo alcanzó una tasa del 25,2 por ciento, por encima de la media estatal (22,8). La realidad actual es que uno de cuatro trabajadores de las Islas está en el paro. Además, ya son 44.700 las familias que tienen todos sus miembros desocupados. Ante esta preocupante situación y las malas perspectivas para 2012, no cabe más solución que el Gobierno y los distintos niveles de la Administración empiecen actuar. La Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Financiera debe ir acompañada de la necesaria reforma laboral y la prioridad de que fluya el crédito. El inicio de la recuperación pasa por estimular el crecimiento económico y el cumplimiento del objetivo de reducir el déficit. De lo contrario, el drama social se agudizará y puede desembocar en una serio escenario conflictividad.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.