El PP se ha encontrado con una situación económica crítica en las arcas públicas. No solo en las del Estado, sino, y especialmente, en las autonomías (incluidas las gobernadas por este partido), y en la gran mayoría de los ayuntamientos. Es probable que llegue el momento de exigir responsabilidades a los anteriores gestores públicos y quizás sea ésta una de las misiones que deba asumir el nuevo fiscal general del Estado. Sin embargo, el PP no puede mostrar sorpresa por el estado en que se encuentran las administraciones ni tampoco parece verosímil que el dato del incremento en dos puntos de la previsión de déficit público, guardado en secreto, le haya obligado a modificar sus planes y aplicar una subida de impuestos a disgusto para evitar otra crisis de la prima de riesgo. El incremento de los impuestos es tan importante que no puede entenderse como una acción improvisada y de urgencia. Mariano Rajoy se ha comprometido a decir siempre la verdad a los ciudadanos, por dura que sea. Haciendo lo contrario de lo que prometió en campaña electoral no es una buena forma de empezar la legislatura. Los ciudadanos han demostrado su capacidad de afrontar las dificultades siempre que sepan los motivos y sobre todo para qué servirá su esfuerzo.
Editorial
La primera medida, subida de impuestos
02/01/12 0:00
También en Opinión
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Primer mapa del ruido en Menorca: estos son los puntos más conflictivos que provoca el tráfico
- A prisión por robar en tiendas de Ciutadella por Navidad, incluso en una vivienda donde se llevó los regalos de los niños
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.