Editorial
El modelo turístico requiere un consenso
El periodo para la presentación de alegaciones a la nueva Ley General Turística, que ha de sustituir a la de 1999, terminó ayer entre las críticas del PSOE, PSM y los sindicatos UGT y CCOO. Según el Ejecutivo de José Ramón Bauzá la nueva normativa tiene como objetivo modernizar la Comunidad frente a otros destinos y apostar por un modelo de calidad. La rapidez con la que se ha redactado el documento pone de manifiesto que éste es uno de los ejes prioritarios para dinamizar el principal motor de la economía balear. Sin embargo, las prisas para aprobar la ley se han topado de momento con una oposición frontal. El portavoz del Govern, Rafael Bosch, aseguraba ayer que el proyecto no es "un cheque en blanco", algo que socialistas y nacionalistas ponen en duda, al tiempo que alertan de que se destruirá empleo y territorio y que permitirá "pelotazos" urbanísticos, entre otras acusaciones.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.