Una conexión espiritual unió los actos del XXXIII aniversario de la Constitución Española celebrados este martes en Palma y Maó, la referencia que tanto Ramón Socías, delegado del Gobierno, como Javier Tejero, director insular de la Administración General del Estado en Menorca, hicieron a la difícil coyuntura económica y al retroceso de derechos que se está produciendo –y que continuará– por mor de la misma. Resulta cuanto menos paradójico que miembros de un partido que ha contribuido con sus reticencias y la falta de fortuna de sus medidas a agravar las consecuencias de una crisis de la que no es responsable en exclusiva (ni siquiera en su vertiente nacional), realicen este tipo de declaraciones. El PSOE no lo ha tenido fácil en los últimos tiempos, los números han sido demoledores en todos los frentes y la oposición también. Pero buena parte de la responsabilidad de lo que está pasando es suya, tuvo en su mano la ocasión de reconducir las cosas y no la supo aprovechar. Ahora debe asistir impotente a la manera de arreglar el desaguisado que impone el PP y centrarse en conseguir que el 'frente común' que este partido no quiso propiciar pueda ser una realidad.
A la luna de Valencia
Paradoja socialista
08/12/11 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.