Editorial
El remate por la lucha contra el déficit
L a publicación "El moment econòmic de les Illes Balears" acaba de constatar que Menorca continúa siendo la Isla con más atonía. El tejido económico menorquín no se sustrae de los efectos de un cóctel peligroso que combina endeudamiento generalizado, alta estacionalidad del turismo, batacazo de la construcción y lenta agonía de la industria y el sector agrario. Por supuesto, la aportación de cada uno de estos ingredientes al combinado es diferente, si bien la influencia del coctelero –el Ejecutivo autonómico– puede ser determinante en su sabor de cara a futuro. En este sentido, se avanza en un cambio en la normativa turística que favorezca la entrada de capital privado en el sector y el desarrollo de iniciativas que acaben por potenciar el "ladrillo", vía reformas o ejecución de nuevos establecimientos e instalaciones, y la creación de empleo. Mientras, se atenúa el sabor industrial y agrario. Los planes que se perfilan para las empresas de bisutería, calzado o artesanía o los productores de queso, carne, aceite o vino, comprensivos de la desaparición o la reducción drástica de ayudas son desalentadores. La necesaria contención del déficit no debería conseguirse a cambio de rematar actividades que han luchado denodadamente por su supervivencia.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.