Existe preocupación en el área de educación infantil ante el temor de que los recortes por parte de la administración puedan afectar a su funcionamiento. En principio, los responsables políticos de todos los ámbitos, local, insular y autonómico, han ratificado el compromiso de mantener el mismo nivel de apoyo económico a los centros de 0 a 3 años. Lo ha hecho el presidente Bauzá con los alcaldes de la FELIB; lo ha manifestado la consellera de Cultura, Maruja Baíllo, y también se ha expresado en varios ayuntamientos, que son las administraciones más próximas al servicio. Este compromiso está justificado. Menorca es un referente en esta primera etapa educativa y el modelo se ha extendido en los últimos años al conjunto de las Islas. Otro motivo más importante es la realidad actual de este tipo de primera escolarización. La crisis ha provocado que muchas familias no puedan llevar a sus hijos a las escuelas infantiles o que los niños y niñas menores de tres años se queden en casa cuando alguno de los padres o los dos están sin empleo. El apoyo a la infancia debe mantenerse y una de las acciones que no se ha de debilitar es la escolarización infantil. Mañana es el Día Mundial de la Infancia, un motivo para reiterar el compromiso con su protección.
Editorial
Las escuelas infantiles, área de especial interés
19/11/11 0:00
También en Opinión
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.