Editorial
El debate sobre servicios públicos y sus recortes
Los servicios públicos básicos se han entendido siempre como un gasto que tiene la administración en atención a demandas esenciales de los ciudadanos. Es decir, se utilizan sus impuestos para organizar la sanidad pública, la enseñanza y los servicios sociales. Esta gestión no puede analizarse solo desde la óptica del déficit que generan. El transporte público de las líneas regulares de autobús centra ahora el debate, después de que ayer se aplicaran los nuevos horarios y el recorte de las frecuencias. El Consell soporta un gran coste por estos servicios, con un déficit estructural de 2,2 millones de euros, y es una necesidad la revisión de cada ruta para optimizar su funcionamiento. Eso afecta a algunos usuarios, acostumbrados a determinados horarios, trayectos y conexiones. Es posible que se reduzca el uso del transporte público, como consecuencia de la nueva organización. En la actual situación económica, esta revisión del servicio de transporte es una expresión más del inevitable recorte del gasto para controlar un déficit desbocado en la mayoría de las administraciones. Siempre es difícil e impopular reducir los servicios a los ciudadanos, afectando a sus hábitos, necesidades y comodidades. Hay que esperar que sea lo mínimo posible.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.