El Consell dio a conocer ayer los datos del déficit del transporte público en autobús. Se destinan 2,8 millones de euros de las cuentas públicas, cuando solo se dispone de un convenio con el Govern por un importe de 450.000 euros, a los que se añaden otros 150.000 de la institución insular. Es cierto que en los últimos años se ha conseguido un gran incremento en el uso del transporte público y este logro es positivo. 2.150.000 pasajeros en 2010 es una cifra muy importante, como lo es la expedición de casi 7.000 tarjetas para mayores de 65 años y más de 2.000 para menores de 21 años. El Consell se comprometió con las empresas de autobús a asumir el déficit a cambio de ampliar la oferta de frecuencias, lo que ha incentivado la demanda. Ahora, la institución insular debe 1,5 millones a estos transportistas. El coste de la subvención a las rutas de autobús es difícil de sostener en estos momentos, aunque el Consell ha de valorar la importancia social de este servicio público de transporte. La Conselleria de Movilidad está revisando cada una de las rutas y servicios y deberá aplicar una serie de medidas. La clave es conseguir un equilibrio que no haga perder lo que se ha conseguido hasta ahora.
Editorial
El déficit y el servicio de las líneas de autobús
28/10/11 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.