Editorial
Los cooperantes necesarios
El secuestro de dos cooperantes en los campos de refugiados de Tindouf, uno de ellos mallorquín, y otros casos recientes, han puesto de actualidad la labor que estas personas llevan a cabo en los países del sur. La cooperación menorquina se lleva a cabo desde hace muchos años, por parte, principalmente, de misioneros que viven su compromiso evangélico junto a los más pobres. Los secuestros son actos terroristas dirigidos a una labor de cooperación que en algunas zonas molesta pero que es necesaria y que expresa el ansia de justicia de quienes participan en ella. El riesgo al secuestro añade un elemento más a la aventura personal de los cooperantes, que ya asumen otras dificultades considerables. Es evidente que su trabajo debe ser protegido, porque los secuestradores nunca pueden conseguir retraer el compromiso con las personas de estos países del sur. Su trabajo para mejorar las condiciones de vida debe mantenerse y, por tanto, también las instituciones y los colectivos insulares deben garantizar su colaboración económica para que los proyectos de cooperación puedan desarrollarse. El ejemplo de quienes dedican un gran esfuerzo personal y asumen riesgos considerables debe ser correspondido con justicia.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.