Editorial
Utilidad de los convenios con los touroperadores
El conseller de Turismo del Govern, Carlos Delgado, ha indicado que la continuidad de los convenios con los touroperadores dependerá de la situación económica y del cumplimiento del plan de saneamiento. Debería resolver las dudas que ha creado, sin que se limite a plantear las posibilidades sino que analice las necesidades. En primer lugar, falta un análisis serio sobre la utilidad de los convenios. Es cierto que mientras se han aplicado se ha producido un incremento del número de turistas, después de una década nefasta en este aspecto. Sin embargo, hay que clarificar hasta qué punto esta recuperación es una consecuencia directa de los convenios o se debe a otros aspectos, como los que han permitido una evolución incluso mejor en otros destino próximos. Por otra parte, no debe menospreciarse que con estos convenios se ha llevado a cabo una iniciativa propia y diferenciada de Menorca respecto del conjunto de las Islas. Al margen del debate sobre la transferencia de la competencia, lo importante es que nuestra isla mantenga su propio carácter y se defina como un destino con personalidad. Esa dirección no admite desvíos. También hay que revisar la rentabilidad de los convenios. Si el coste es demasiado elevado por el resultado obtenido se podría modificar la estrategia, pero no el beneficiario, que es Menorca.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.