La tribuna
Políticos y economía
En las últimas elecciones municipales y autonómicas, los ciudadanos de Menorca decidieron por amplia mayoría que se produjera un cambio en muchas instituciones políticas de la Isla. El PSOE y el PSM han dejado paso al PP, que ahora gobierna en seis ayuntamientos, en el Consell y también en el Govern. Los partidos de izquierdas han tenido mucho tiempo para crear una corriente de opinión en asuntos como, por ejemplo, el idioma, la política turística, la economía o la educación. Las personas que estaban en contra de su manera de pensar han sufrido la ira de su sectarismo. Ahora gobierna el PP, con una crisis económica que el PSOE negó actuando de forma irresponsable, y la situación económica actual obliga a realizar unos recortes que deberían haber llevado a cabo hace mucho tiempo socialistas y nacionalistas. Pero no lo hicieron y ahora los ciudadanos estamos pagando el derroche de dinero público que ha provocado que instituciones como el Consell se vean en la obligación de reducir su plantilla de trabajadores. Las protestas por esos recortes se están expandiendo como un virus y tengo la sensación que su trasfondo es, en algunos casos, más político que económico.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.