Siempre que se da una noticia de esta índole los medios de comunicación la amplifican notablemente como queriendo insinuar que los científicos van errados y que existe algo sobrenatural y desconocido. Luego no profundizan en absoluto, olvidándose rápidamente del tema. Y el hecho es que el comunicado oficial emitido en septiembre dice que se han detectado anomalías en el tiempo empleado por unos neutrinos en desplazarse desde el CERN, en Ginebra (Suiza), hasta el Laboratori Nazionali di Gran Sasso, a 730 kilómetros de distancia, en Italia. Otras veces ya se han apreciado anomalías de esta índole y se ha especulado sobre las mismas, resultando que existían errores de medición o de los métodos empleados, ya que es muy difícil la medición de estas partículas tan ínfimas. Hay que tomar la noticia con reservas y esperar el análisis cuidadoso de los datos a cargo de los especialistas.
Sobre la detección de neutrinos más rápidos que la luz
12/10/11 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.