Editorial
El trabajo digno y los recortes
Muchas de las personas que ayer se manifestaron en Menorca y en otras zonas de España y Europa, bajo el lema "El trabajo decente no es un privilegio", sufren en carne propia la desesperación de permanecer demasiado tiempo en el paro y con pocas esperanzas de encontrar un empleo. Otras, residentes en las Islas, padecen estos días los efectos de los recortes por parte del Govern. Desde esta perspectiva personal, la protesta está justificada. La urgencia de reducir el gasto público para cumplir con el plan de saneamiento se comprende, pero las distintas administraciones deberían atender mejor las consecuencias de las medidas de ahorro. La forma en que afectan a cada uno de los colectivos, sean Caritas, los profesores, el personal sanitario, el Fons Menorquí de Cooperació o la Fundació de Discapacitats, merece un trato más próximo y un esfuerzo adicional de información y transparencia. Por otra parte, los actos de protesta son elementos de crítica a la gestión política, pero no deben ser instrumentalizados por partidos que estando en el gobierno no adoptaron las medidas necesarias para controlar el gasto público. Ahora hay que recordar la necesidad de establecer prioridades y la promoción de un empleo digno lo es, cada día más.
También en Opinión
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.