El Menorca Bàsquet ha iniciado una nueva andadura por la LEB con un proyecto que ha devuelto la ilusión a los aficionados, tras la enorme decepción de la temporada pasada por la trayectoria del equipo en su segunda etapa en la ACB y que culminó con el descenso a la segunda categoría del baloncesto nacional. Al fracaso deportivo se unió la delicada situación económica que desembocó en el concurso de acreedores. Sin embargo, ante este un panorama negativo, la Junta Directiva liderada por su presidente, Benito Reynés, y el director general, Oriol Humet, han logrado capear el temporal manteniendo a flote la entidad, a pesar de los ajustes presupuestarios y de las incógnitas de las ayudas que pueda recibir de las administraciones públicas y de IB3. El hecho de que todavía mantenga 3.000 abonados da fe del interés que despierta este proyecto deportivo, que se ha ganado por derecho propio ser reconocido como el segundo club más importante de Balears por detrás del Real Mallorca. El mensaje de la SAD es de prudencia y se evita hablar del ascenso. Sin embargo, la plantilla que se ha confeccionado apunta a que es uno de los favoritos y así lo reconocen sus rivales. El Menorca se ha reinventado y emprende un nuevo camino representando a la Isla por el territorio español.
Editorial
Menorca Bàsquet, reinventarse con ilusión
02/10/11 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.