Pues depende, a pesar de lo simple que parece la pregunta no hay ni mucho menos acuerdo en como responderla. De hecho cualquiera de nosotros la responde usando dos significados bien distintos; decimos que algo "es" bueno para comer, o que algo de comer "está" bueno, nos aprovechamos de la riqueza del español, que ya señaló George Santayana para la filosofía en su ensayo sobre los significados del verbo to be. En el imaginario colectivo es bueno para comer la fruta y las verduras o el agua de los manantiales de la sierra. Sin embargo están buenosla fabada, la paella o el jamón de Jabugo. Existe una dicotomía cultural en nuestras sociedades que se expresa en esta forma dual de hablar sobre y de relacionarnos con, la comida. A veces esta dicotomía se convierte en conflicto, incluso en conflictos extremos. De pequeños nos obligaban a tragar aceite de hígado de bacalao porque "era" bueno, pero reconozcamos que su sabor es terriblemente desagradable, es bueno pero no está bueno.
XXII Escola de Salut Pública del Llatzeret
¿Qué es bueno para comer?
16/09/11 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.