El nuevo presidente de Autoridad Portuaria de Balears, José María Urrutia, visita la Isla para presentarse a las autoridades y a algunas entidades, no todas, relacionadas con el puerto de Maó. Sin duda es consciente de lo que se espera de la nueva etapa que él representa. La ciudad necesita más que nunca que el puerto vuelva a ser un motor para la economía y el dinamismo social. El dique de Son Blanc representa un descenso de la actividad portuaria en Maó, lo que obliga a buscar nuevos planes para que el enorme potencial de esta dársena se impulse con actuaciones concretas. La nueva estación marítima, el varadero y el vial de acceso a la zona del Cós Nou son proyectos heredados de importancia, sin embargo es necesario disponer de una visión del puerto a largo plazo. La primera reunión entre Urrutia y el nuevo equipo de gobierno de Maó ya representa una positiva actitud de colaboración, al igual que el encuentro con el Club Marítimo. Disponer de amarres a precios asequibles; participar más del desarrollo del turismo de cruceros; potenciar el valioso atractivo cultural del puerto; facilitar las actividades económicas, son algunos de los objetivos que han de abrir las puertas a una nueva etapa en la relación entre el puerto y la entidad que lo gestiona.
Editorial
El cambio que se espera para el puerto de Maó
06/09/11 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.