Editorial
El dique de Son Blanc, una infraestructura incompleta
El pasado 17 de mayo entraba en funcionamiento el dique de Son Blanc. Tres meses después de que el "Nura Nova" estrenara el nuevo puerto de Ciutadella quedan aún importantes temas sobre la mesa para completar unas instalaciones que presentan importantes carencias en servicios y equipamientos, lo que ha transmitido una sensación de provisionalidad entre los usuarios. El Ayuntamiento es consciente de ello y así se lo expondrá la próxima semana el alcalde José María de Sintas al director general de Ports, Antonio Deudero. La lista de peticiones es concreta y fruto de la experiencia acumulada durante el verano: la necesidad de contar con un puerto seco para la carga; construir un finger y una pasarela para el tránsito de pasajeros y el acondicionamiento de la terminal para la comodidad de los viajeros. Además, todavía siguen en el aire dos proyectos a causa de la crisis económica: los duques de alba y la reordenación del puerto interior. Sin duda, muchos temas que tratar y todos ellos con el mismo problema: la financiación. Obtener recursos para acometer todas estas actuaciones no será fácil, pero su retraso deja incompleta una infraestructura que tiene una incidencia directa sobre la economía local.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.