La Ley de Emprendedores y de Apoyo a Pymes y Microempresas, presentada por el presidente del Govern para reactivar la economía de las Islas, ha sido bien acogida por todos los agentes sociales. Con ello, José Ramón Bauzá da un paso firme para cumplir con una de sus principales promesas electorales: apostar por la pequeña y mediana empresa como motor para salir de la crisis. En este sentido, las ayudas y medidas que recoge el Decreto Ley, que se aprobará a final de mes, además de reforzar y estimular el tejido productivo han de redundar por lógica en la creación de empleo. De la misma manera, se intenta acabar acertadamente con lo que se ha venido a llamar la 'cultura de la subvención', utilizada para promover nuevos negocios. Una vía que se había prodigado con un alto coste y deficientes resultados, incluyendo casos de evidente despilfarro. Sin embargo, la declaración de principios de la ley, con todas sus bondades, tiene todavía una laguna importante: que no va acompañada de medidas económicas para su desarrollo práctico. Desde el Govern se asegura que esta duda quedará despejada en la Ley de Presupuestos.
Editorial
La empresa como motor para luchar contra la crisis
21/08/11 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.