A la luna de Valencia
Arte y causas solidarias
Por mucho que la política de subvenciones ha sido generosa los últimos años, las asociaciones sin ánimo de lucro, sobre todo las pequeñas, son unas auténticas equilibristas de los recursos, tanto humanos como materiales. Es obvio que no consigue con la misma facilidad una aportación o voluntarios Greenpeace que Alba y ahora que el maná subvencionador escasea (y más que lo hará) se impone la necesidad de ser creativos para obtener los fondos. Ser creativos y ser capaces de generar sinergias, que se dice ahora, es decir, conseguir la colaboración desinteresada de personas o entidades prestas a aportar su granito de arena en favor de una buena causa. Menorca da constantemente ejemplo de estas sinergias. Iscomar se ofrecía en julio a asumir el traslado de pacientes y a principios de mes, Simón Orfila y amigos protagonizaban una gala lírica a favor de la Associació d'Esclerosi Múltiple Illa de Menorca. Ayer mismo, Amics de l'Art des Migjorn organizaba una subasta para recaudar fondos para ASPANOB, entidad que aglutina a los padres de niños enfermos de cáncer de Balears. Estrategias de colaboración para hacer un poco más fáciles tiempos difíciles.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.