Editorial
Jornada Mundial de la Juventud, el futuro de la fe
Bajo el lema "Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe", Madrid acoge entre hoy y el próximo domingo la Jornada Mundial de la Juventud, un gran evento religioso y cultural que cada tres años reúne a jóvenes de todo el mundo durante una semana con el objetivo de compartir el mensaje evangélico y crear un ámbito abierto y de convivencia para reflexionar sobre los temas fundamentales de la existencia. La presente edición es, además, la primera plenamente adaptada a los jóvenes enfermos y con discapacidad, a quienes se pretende garantizar su participación y protagonismo. Se espera la asistencia de un millón y medio de jóvenes y contará con la colaboración de 30.000 voluntarios. La JMJ constituye una experiencia única de profundizar en la fe y acercarse a Cristo, con la oración y los sacramentos, para miles de jóvenes que comparten idénticas y esperanzadoras inquietudes y aspiraciones. En esta comunión internacional y multitudinaria radica el potencial de un encuentro que barre los tópicos con los que carga la juventud - individualista, materialista, desilusionada, egoísta- y contradice las voces que hostigan a la Iglesia Católica. Dos mil años después, la fe en Cristo está más viva que nunca, enraizada en la historia y proyectada al futuro gracias a los jóvenes creyentes.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.