La vida de 12 millones de personas está en peligro en Kenia, Etiopía y Somalia. La persistente sequía que agosta el Cuerno de África unida a la guerra civil y el desgobierno que sufre el país somalí están provocando una hambruna a la que la comunidad internacional no está sabiendo dar la respuesta adecuada. La crisis alimentaria que sufre la región -y la que tiene atrapada a más de 1.000 millones de personas en todo el mundo, dos de ellos en España- es la verdadera crisis. El hambre es el auténtico drama y, sin embargo, pasa inadvertido para la mayoría de la población, acongojada por la abrumadora insistencia sobre la gravedad de las tensiones financieras de la zona euro, el déficit en Estados Unidos o Grecia, la insostenible deuda autonómica, el riesgo de turbulencias o las sentencias de las agencias de calificación; asustada por el azote del paro; distraída con nimiedades como las corbatas de sus señorías o el último fichaje. Y mientras cada día mueren en el mundo unas 25.000 personas -el 75 por ciento niños y niñas menores de cinco años- por causas relacionadas con el hambre. Urge volver a cambiar el orden de prioridades, comprometerse y exigir que todos los esfuerzos se encaminen a acabar con la verdadera crisis, la crisis realmente inaceptable.
Editorial
Cuerno de África, la verdadera crisis
27/07/11 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.