Historias del día
Mala praxis televisiva
El otro día viendo el telediario en una cadena privada de televisión observé cómo daban un terrible noticia, era un vídeo sobrecogedor, en el que mostraba cómo varios adultos eran arrastrados por una riada en la India, ¿se acuerdan ustedes? Pues bien, estos fueron tragados literalmente por las aguas a pesar de su propio esfuerzo por salvarse, mientras un niño muy cerca del lugar y de muy corta edad estaba subido en un pequeño promontorio acosado por una brutal corriente de agua, que amenazaba por llevárselo igualmente como al resto de su familia. La locutora en cuestión que estaba emitiendo la noticia adelantó en aquel flash que el niño se salvó, cortando el vídeo con un "ya lo veremos" o similar que a mí particularmente me dejó, como se suele decir, mirando para otro lado. Y mi pregunta es ¿todo vale para mantener al espectador pendiente de la pequeña pantalla? ¿Cómo que después lo veremos? Pero, vamos a ver, esa noticia no tiene nada de morbo señora, ¿en qué mercantilismo estamos sumergidos? Parece que lo interesante actualmente es intentar mantener o incrementar la cuota de pantalla sobre el resto de otras televisiones.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.