El nuevo parque de bomberos de Maó es un ejemplo de ineficacia en la gestión por parte de la administración. Se trata de una obra necesaria, pendiente de hace años, que ha de resolver la precariedad de las actuales instalaciones. Su construcción costó 1,2 millones de euros. El pasado 6 de febrero, el Consell ofreció una jornada de puertas abiertas, similar a una inauguración y anunció la previsión de que el 18 de marzo se pondría en marcha. Hoy todavía carece de licencia municipal de ocupación y no dispone de suministro de corriente eléctrica. Como símbolo cuenta con una barra de deslizamiento de los bomberos, de uso exclusivamente decorativo y de un coste demasiado elevado, pero lo que son elementos esenciales para la entrada en servicio todavía están pendientes. Ahora, el Consell se enfrenta a una situación de precariedad económica que puede paralizar muchas actuaciones y que podría afectar a este servicio. Las administraciones públicas deben priorizar las acciones y no abarcar más proyectos de los que sea posible llevar a cabo. Lo que realmente interesa a los ciudadanos es que se gestionen estos proyectos con eficacia y se evite que obras terminadas sigan sin entrar en servicio.
Editorial
La ineficacia en el parque de bomberos de Maó
15/07/11 0:00
También en Opinión
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.