Menorca no puede perder ni una sola de sus oportunidades y su designación como sede mundial de las Reservas de la Biosfera de las islas y zonas costeras por parte de la UNESCO es una de ellas. Habrá que comprobar con el tiempo los beneficios de una declaración de este tipo, ya que un título tiene una importancia relativa en sí mismo, pero es evidente que una parte de los resultados dependerá de la gestión que se lleve a cabo desde Menorca. El nuevo equipo de gobierno del Consell no asistió a la reunión del Consejo Internacional de Coordinación del programa MaB en Dresde, aunque estaban presentes representantes del Ministerio de Medio Ambiente. La premura de tiempo justifica la ausencia. Ahora el reto es preparar el encuentro internacional de Reservas de la Biosfera del mes de octubre, que ha de celebrarse en Menorca, en que se reconocerá a la Isla como sede mundial. El programa Hombre y Biosfera (MaB) de la UNESCO cumple ahora 40 años. La mayor sensibilidad por el medio ambiente y las características de nuestra Isla son una oportunidad para que la declaración de sede mundial no se limite a un título honorífico. Hay que aprovechar esta oportunidad para alcanzar objetivos concretos.
Editorial
Sede mundial de Reservas de la Biosfera
01/07/11 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.