Editorial
Sede mundial de Reservas de la Biosfera
Menorca no puede perder ni una sola de sus oportunidades y su designación como sede mundial de las Reservas de la Biosfera de las islas y zonas costeras por parte de la UNESCO es una de ellas. Habrá que comprobar con el tiempo los beneficios de una declaración de este tipo, ya que un título tiene una importancia relativa en sí mismo, pero es evidente que una parte de los resultados dependerá de la gestión que se lleve a cabo desde Menorca. El nuevo equipo de gobierno del Consell no asistió a la reunión del Consejo Internacional de Coordinación del programa MaB en Dresde, aunque estaban presentes representantes del Ministerio de Medio Ambiente. La premura de tiempo justifica la ausencia. Ahora el reto es preparar el encuentro internacional de Reservas de la Biosfera del mes de octubre, que ha de celebrarse en Menorca, en que se reconocerá a la Isla como sede mundial. El programa Hombre y Biosfera (MaB) de la UNESCO cumple ahora 40 años. La mayor sensibilidad por el medio ambiente y las características de nuestra Isla son una oportunidad para que la declaración de sede mundial no se limite a un título honorífico. Hay que aprovechar esta oportunidad para alcanzar objetivos concretos.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.